• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
viernes, julio 18, 2025
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Conoce los rituales y costumbres para recibir el Año Nuevo

17 diciembre, 2024
in Nacional
0
Foto: Shutterstock

Redacción

El fin de año es una época de reflexión, revisión y de cerrar ciclos o abrir otros nuevos, por ello, es común tener rituales que busquen llamar amor, suerte, abundancia, viajes o lo que sea que se espere del siguiente año, que en estos días también suma la salud a los deseos. Y para que ninguna de esas cosas falle en el 2025, aquí están los rituales que no deben faltar en el último día del 2024.

1. Barrer la casa: desde hace mucho tiempo, esta costumbre tiene el objetivo de sacar las “malas vibras” o energía negativa del año que se termina, sobre todo, si este trajo acontecimientos difíciles, como peleas, crisis o rompimientos.  

2. Comer 12 uvas con las 12 campanadas de la media noche: es una tradición contar con 12 deseos listos para los 12 meses del año que viene y enumerarlos con los últimos segundos del año viejo comiendo una uva, que simboliza suerte y prosperidad. Esta costumbre llegó a América Latina desde España, según como una copia de la tradición francesa en la que la gente comía uvas y bebía vino espumoso. También existe la teoría de que empezó debido a una cosecha excedente de uvas blancas en Alicante que relacionaron con la “buena suerte” y por eso adoptaron como tradición.

Te puede interesar: EN 2025: Lanzará la Agencia Espacial Mexicana nanosatélite para monitorear volcanes

3. Comer lentejas: con un significado similar al de las uvas, comer lentejas en la nochevieja se dice que llama al dinero y la abundancia, aunque una variante de esta tradición es solo traer lentejas crudas en los bolsillos cuando termina el año. 

4. Dar la vuelta a la manzana con una maleta: hoy, los viajes son un deseo largamente esperado, el regreso a los destinos turísticos no solo lo necesitan quienes viajan, sino quienes viven del turismo. La tradición dicta que se debe dar la vuelta a la cuadra a la media noche cargando una maleta. 

5. Veladoras: un ritual para atraer luz, abundancia y prosperidad al hogar y a todos los que ahí habitan consiste en prender 12 veladoras y encomendarse a la divinidad. Cuando den las 12 se debe dejar solo una vela prendida y encender una nueva cada primer día del mes por el resto del año. 

6. Borreguitos: colgar borreguitos en la puerta de la casa, o tenerlos debajo de la almohada cuando termina el año se dice que trae dinero y abundancia.

7. Estrenar una prenda roja/dorada/blanca (o las tres): esta tradición marca el inicio fresco de un nuevo ciclo en el que se busca llamar, según el color, amor, abundancia o paz. La prenda debe ser nueva para no arrastrar nada de ciclos pasados.

8. Vaso con agua: la tradición de llenar un vaso con agua y arrojarlo a la calle al filo de la media noche, se utiliza para acabar con las lágrimas, las malas experiencias o energías que se hayan vivido en el año que termina. 

9. Monedas: pasar 12 monedas de mano en mano al filo de la media noche con quienes compartes la cena, es un ritual para llamar dinero, amistad y abundancia.

10. Vestir de rojo o amarillo: aunque en Latinoamérica esta tradición se adereza puntualizando que debe ser la ropa interior, vestir estos colores busca atraer amor o dinero en el año que comienza. Se trata de uno de los rituales más comunes, que este año plantea que sea el cubrebocas el que se porte de un color característico.

Con información de Independent en Español

Previous Post

A NIVEL NACIONAL: QR participan en el “1er. Encuentro de Presidentas Municipales”

Next Post

Anuncian inversión para construcción de nueva terminal en aeropuerto de Cozumel

Mas Articulos

Sheinbaum presenta avances de su gestión en video previo a informe de sus primeros 100 días
Nacional

Sheinbaum presenta avances de su gestión en video previo a informe de sus primeros 100 días

Se reducen casi a la mitad solicitudes de asilo en México
Nacional

Se reducen casi a la mitad solicitudes de asilo en México

2024, el año más caluroso jamás registrado
Nacional

2024, el año más caluroso jamás registrado

INCENDIOS FORESTALES: México enviará equipo de apoyo a California
Nacional

INCENDIOS FORESTALES: México enviará equipo de apoyo a California

Sheinbaum y cónsules se reúnen para anticiparse a posibles situaciones con Trump
Nacional

Sheinbaum y cónsules se reúnen para anticiparse a posibles situaciones con Trump

Inflación anual baja a 4.21% en diciembre, la más baja en cuatro años
Nacional

Inflación anual baja a 4.21% en diciembre, la más baja en cuatro años

Denuncia Gobierno Federal al Infonavit ante la FGR
Nacional

Denuncia Gobierno Federal al Infonavit ante la FGR

Next Post
Cozumel

Anuncian inversión para construcción de nueva terminal en aeropuerto de Cozumel

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal