• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
viernes, septiembre 26, 2025
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

| ASÍ NOS VEMOS | SOLIDARIDAD: Recomponer la historia

19 noviembre, 2024
in Opinión
0

Edgar Prz

Corrían los meses del verano de 1993, el estado estaba dentro de la euforia Priísta y había que hacer actos de malabarismo político para seguir gozando del afecto y la atención del Presidente de la República..

Era en ese entonces, el carismático Carlos Salinas de Gortari, quién estaba poniendo en práctica un gobierno populista que atendiera a las clases más necesitadas, a los más pobres. Alguien de su equipo le sugirió ponerle el nombre Solidaridad para bautizar el Programa Sexenal y así denominar al esfuerzo, al apoyo, al compromiso de atender al grueso de la población.

Se empezaba con la manía de otorgar apoyos a fondo perdido, de otorgar programas y proyectos al campo sin vigilancia previa para constatar la ejecución de los recursos, un mal que perdura hasta nuestros días. El estado iniciaba su acendrado Paternalismo, el tiempo de los regalos a diestra y siniestra, de compartirles las migajas del poder para satisfacer su ímpetu de grandeza..

Era una época en donde el interés de la sociedad por los asuntos políticos, era un cero a la izquierda o como la letra H sin valor, como dijera el ilustre Elizama Beh, en alguito si sirve por ejemplo en la palabra horchata, sin la h, sería horcata, que profundidad de pensamiento….

En Playa del Carmen la fauna política, la jauría local iniciaba su desborde, su desbandada, era una localidad de pescadores controlada desde la Isla de Cozumel, era quien le enviaba subdelegados y otras autoridades menores, no existía vida política en forma. Empieza el interés a tomar cuerpo, a la necesidad le salen pies y los escasos liderazgos comienzan a concebir la idea de un gobierno local, de tierra firme, de una pretendida autonomía ya que además de costoso, se perdía mucho tiempo para ir a la Isla a hacer los trámites necesarios. .

Te puede interesar: A CONSULTA CIUDADANA: Estefanía propone renombrar Solidaridad como Playa del Carmen

Así surgen Chano Toledo, Julio Cano, Linda Cachón +, Amparo Macías +, Lucinda Cienfuegos, Rafael Medina, Ramón Severo, Santiago Ávila +, Rafael Kantun las familias tradicionales de los Quiam, los Puc, los Catzin, los Aguilar y otros que calientan la caldera, misma que encuentra fuerza en el entonces Gobernador Mario Villanueva. Se hacen los estudios pertinentes, las negociaciones con Cozumel y al final Xel-Ha y Calica se quedan bajo su potestad . El Municipio abarcaba hasta Tulum y su frontera era con Felipe Carrillo Puerto por el Sur y por el Norte con Benito Juárez (Cancún)..

Fue bautizado como SOLIDARIDAD, le pusieron ese nombre como reconocimiento al programa sexenal que no tenía nada que ver con la historia local, más bien fue para hacerle un halago a Salinas, algo muy justo hubiera sido Xaman Ha, pero la historia la escriben los vencedores y en ese momento nadie podía oponerse a la decisión de las Autoridades, ni pensarlo ya que el ostracismo hubiera sido poco como castigo..

Han pasado 31 años de esa polémica decisión que rompió con todo el protocolo de los nombres de los Municipios. Los Gobiernos se obstinan en ponerle nombres de personajes de la Historia que nada tiene n que ver con la historia local, José María Morelos al km. 50, Felipe Carrillo Puerto a la antigua y combativa Chan Santa Cruz, Lázaro Cárdenas a Kantunilkin, Benito Juárez a Cancún, . Urge replantearse esos aspectos, sería saludable aunque en algunos casos es muy tarde, legislar para enaltecer a los héroes locales y a los pasajes historicos.

Comparto con especial emoción la iniciativa de Estefanía Mercado Ascencio, de cambiar el nombre de SOLIDARIDAD a Playa del Carmen, ya que ese municipio vive del turismo y es mucho más vendible, más mercantil Playa del Carmen. Van a salir los defensores del oscurantismo, los combatientes del progreso, los elementos tóxicos y a quienes les provocan comezón los cambios, como en este caso está justificado.

Apenas son 31 años y ese destino tiene para muchos, muchísimos años más, el futuro apenas lo empiezan a escribir y nada debe detenerlos. Este cambio le proporcionará a los locales el perdido sentido de pertenencía, el eslabón oculto del gentilicio y además sería un justo reconocimiento a la lucha que soportaron durante muchos años los primeros pobladores.

Playa del Carmen se debe a los pescadores y a la gente que confío en este maravilloso destino no es propiedad menos concesión de los recién llegados y los fuereños. Bienvenidos los que vengan a aportar y los negativos, los bandoleros, los filibusteros, ojala hayan comprado boleto con retorno.

Bien por Estefanía que en escasos 51 días está enseñando como se debe gobernar, alado del pueblo no enfrente ni atrás, por eso, esa idea de escucharlos, de tomarlos en cuenta a través de la Consulta Pública es la mejor manera de integrarlos, que opinen, que digan si respaldan o no la iniciativa y den sus argumentos. Esa es la nueva manera de gobernar, esa es la manera correcta, es su principal obligación y bien que la está cumpliendo. Adelante y que sigan las buenas noticias…..

Este tema lo seguiremos tratando con mayor profundidad… Mientras tanto no hay que temer a los cambios no es bueno anclarse en momentos históricos de no muy gratos recuerdos, no lo cree Usted?…

Mejor seguiré caminando y cantando “ Te voy a cambiar el nombre para guardar el secreto, porque te amo y me amas y a alguien debemos respeto. Te voy a cambiar el nombre, en base a lo que has traído, ahora te llamaras Playa del Carmen, lo tienes bien merecido”….

Previous Post

Solicita Sheinbaum a Joe Biden información sobre la detención de “El Mayo” Zambada

Next Post

Dan banderazo al nuevo C2 en Punta Sam, Isla Mujeres

Mas Articulos

El saco y la corbata de David Gustavo Gutiérrez Ruiz
Opinión

El saco y la corbata de David Gustavo Gutiérrez Ruiz

| LA ÚLTIMA PALABRA | ¿Ya entendieron, Eugenio y Rafael?
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | ¿Ya entendieron, Eugenio y Rafael?

| VISIÓN INTERCULTURAL | Carta a los Reyes Magos
Opinión

| VISIÓN INTERCULTURAL | Carta a los Reyes Magos

| MESA CHICA |  “Voy por la gubernatura en 2027, pero debo tener la autorización de la Presidenta”: Rafa Marín
Opinión

| MESA CHICA |  “Voy por la gubernatura en 2027, pero debo tener la autorización de la Presidenta”: Rafa Marín

El asesinato de Carrillo Puerto y la Revista de Yucatán
Opinión

El asesinato de Carrillo Puerto y la Revista de Yucatán

| LA ÚLTIMA PALABRA | ¡HAY TIRO!
Opinión

| LA ÚLTIMA PALABRA | ¡HAY TIRO!

54 años de la muerte de don Javier Rojo Gómez
Opinión

54 años de la muerte de don Javier Rojo Gómez

Next Post
Dan banderazo al nuevo C2 en Punta Sam, Isla Mujeres

Dan banderazo al nuevo C2 en Punta Sam, Isla Mujeres

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal