• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
jueves, junio 12, 2025
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

Inundaciones afectan mil hectáreas de maíz en el sur de QR

26 diciembre, 2024
in Quintana Roo
0

Alejandro Peza

CHETUMAL.- Unos 200 productores de maíz en el sur de Quintana Roo reportaron que al menos mil hectáreas de este cultivo fueron afectadas por las inundaciones que dejó la más reciente temporada de lluvias.

La presidenta del Comisariado Ejidal de la comunidad de Morocoy, Sonia Méndez Lile explicó que esta afectación se dio ya que las lluvias cubrieron las plantas de maíz al inicio del ciclo de siembra que es de un estimado de 70 días.

Comentó que la cooperativa Eloteros Productos Real está conformada de unos 200 productores las cuales cubren unas 5 mil hectáreas en 5 localidades del sur del estado mismas que se vieron afectadas con las pasadas lluvias.

La ruta del maíz en esta región del estado comprende las poblaciones de Morocoy, San Pedro Peralta, Libertad, Limones, Lázaro Cárdenas en la que se producen 450 mil elotes a la semana.

Pese a los daños, Sonia Méndez Lile detalló que de 2023 a 2024 se duplicó la cantidad de hectáreas de siembra de maíz al pasar de 2 mil 500 a 5 mil las hectáreas de la superficie de cultivo de elotes de primera calidad que se comercializan en la zona norte del estado.

Sin embargo, dijo, pese a que la producción ha crecido al doble, los productores están expuestos a las condiciones climáticas.

Agregó que el maíz es un cultivo de temporal y solo tiene un periodo de cosecha de 6 meses por ello además de pozos y bombas de riego se requiere de maquinaria como tractores, arado y rastras para acelerar l cosechas y evitar perdidas por las condiciones del clima.

Previous Post

Escapan mascotas de sus hogares por estruendo de pirotecnia del 24 y 25 de diciembre

Next Post

Confirman nuevo caso de gusano barrenador en Campeche

Mas Articulos

Profeco
Cancún

Profeco exhibe a gasolineras de Cancún por precios excesivos

EN SIMULTÁNEO: Celebran Día de Reyes en 100 comunidades de QR
Quintana Roo

EN SIMULTÁNEO: Celebran Día de Reyes en 100 comunidades de QR

Participan cientos de cancunenses en primer Reciclatón y Adopta Fest de 2025
Cancún

Participan cientos de cancunenses en primer Reciclatón y Adopta Fest de 2025

INCUMPLIMIENTO DE PAGOS: Mantienen protestas sindicalizados de Cecyte y Bachilleres
Cancún

INCUMPLIMIENTO DE PAGOS: Mantienen protestas sindicalizados de Cecyte y Bachilleres

Habrá internet gratuito en espacios públicos de Cozumel
Cozumel

Habrá internet gratuito en espacios públicos de Cozumel

Se gradúan 295 nuevos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana
Chetumal

Se gradúan 295 nuevos elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana

NUEVA OLA DE ESTAFAS: Hackean cientos de cuentas de WhatsApp en Chetumal
Chetumal

NUEVA OLA DE ESTAFAS: Hackean cientos de cuentas de WhatsApp en Chetumal

Next Post
gusano ganado

Confirman nuevo caso de gusano barrenador en Campeche

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal