• Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
viernes, julio 18, 2025
  • Login
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal
No Result
View All Result
Caribe peninsular
No Result
View All Result

IMPACTO DEVASTADOR: FCCA advierte afectaciones al turismo y economía por impuesto a cruceristas

9 diciembre, 2024
in Noticias de la Península
0

Por Leslie Gordillo 

FLORIDA.- La Asociación de Cruceros de la Florida y el Caribe (FCCA) advirtió que una vez que se implemente el impuesto federal a los cruceros, el impacto será devastador para la economía de México y los medios de vida de sus comunidades costeras.

Si bien reconocieron que el retraso de seis meses en la aplicación del nuevo impuesto sobre cruceros en México proporciona un respiro temporal, significará un 213% más que el costo medio en los puertos del Caribe, lo que plantea serias dudas sobre la competitividad de los destinos mexicanos en el mercado mundial de cruceros.

“Se requieren medidas más integrales para abordar las preocupaciones más amplias sobre el impacto devastador del impuesto en el turismo de cruceros, la economía de México y los medios de vida de sus comunidades costeras”, puntualizaron mediante un comunicado.

Tras una reunión con funcionarios del gobierno mexicano, la decisión federal fue aplazar la aplicación de su nuevo impuesto de la Ley Federal de Derechos de los pasajeros de cruceros del 1 de enero al 1 de julio de 2025. 

Te puede interesar: “NO PODEMOS ABARATAR NUESTRO DESTINO”: Defiende Alcalde cobro a cruceros

  “Agradecemos al gobierno mexicano por escuchar nuestras preocupaciones y proponer un retraso en la implementación del impuesto que afectará principalmente los ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, la eliminación de la exención del impuesto en tránsito – que se proporcionó a nuestra industria hace más de una década por razones válidas que aún se aplican hoy en día – se hizo sin nuestra aportación previa y después de que la legislación fue aprobada. Es irónico que hasta que esta ley fue anunciada abruptamente la industria buscaba hacer crecer los negocios en México, y ahora ocurrirá lo contrario”, declaró Michele Paige, Directora General de la FCCA.

Se trata de un cargo de 42 dólares (860 pesos mexicanos) por pasajero, además del promedio actual de 20 dólares (408 pesos mexicanos) por impuestos y tasas que ya se cobran a los visitantes de los puertos mexicanos.  

Como ejemplo, expusieron que con una modesta reducción del 15% en las escalas de cruceros en puertos mexicanos podrían anularse los beneficios económicos previstos del impuesto. 

“El impacto de este impuesto en los destinos turísticos mexicanos será desastroso. De implementarse, esperamos una disminución progresiva en las llegadas, lo que afectará significativamente el empleo de taxistas, guías turísticos, artesanos, meseros, restauranteros, dueños de tiendas de artesanías, farmacias y más. También perjudicará a los proveedores artesanales de regiones como Chiapas, Guerrero, Oaxaca, y Sinaloa quienes respaldan a los puertos donde arriban los cruceros”, afirmó la Asociación Mexicana de Cruceros (AMEPACT).

Con una previsión de más de 10 millones de pasajeros en 2025, incluso un descenso mínimo en el tráfico de cruceros supondría una pérdida de millones de dólares en ingresos para las empresas, excursiones y servicios locales, lo que anularía o incluso superaría los ingresos fiscales totales previstos con la medida. Tales resultados podrían infligir un daño significativo a las comunidades dependientes del turismo en México, socavando el propósito del impuesto. 

“La reducción en los ingresos derivará en la pérdida de empleos y en una menor recaudación fiscal para el gobierno. México perderá competitividad, convirtiéndose en uno de los destinos de cruceros más caros del mundo”.

El concepto, por ejemplo, de que una familia de cuatro personas que visite un puerto de cruceros mexicano tenga que pagar 168 dólares adicionales en concepto de tasas por tan solo unas horas en tierra, mientras que los turistas que crucen la frontera por tierra y realicen una visita de siete días o menos queden exentos de este impuesto, tendrá repercusiones de gran alcance. La FCCA advierte que imponer tal carga a los turistas de cruceros con un tiempo mínimo de estancia real en México disuadirá a los visitantes, alterará los itinerarios de los cruceros y creará efectos económicos en cadena en las comunidades que dependen en gran medida del turismo de cruceros”, insistieron.

Previous Post

| ALTAVOZ | Colisión política: El cobro a cruceristas sacudida al morenismo local

Next Post

Comienza registro de aspirantes para elección de nuevo delgado de Bonfil

Mas Articulos

Profeco
Cancún

Profeco exhibe a gasolineras de Cancún por precios excesivos

EN SIMULTÁNEO: Celebran Día de Reyes en 100 comunidades de QR
Quintana Roo

EN SIMULTÁNEO: Celebran Día de Reyes en 100 comunidades de QR

Participan cientos de cancunenses en primer Reciclatón y Adopta Fest de 2025
Cancún

Participan cientos de cancunenses en primer Reciclatón y Adopta Fest de 2025

INCUMPLIMIENTO DE PAGOS: Mantienen protestas sindicalizados de Cecyte y Bachilleres
Cancún

INCUMPLIMIENTO DE PAGOS: Mantienen protestas sindicalizados de Cecyte y Bachilleres

INCONFORMIDAD EN XPUJIL: Operadores acusan favoritismo del sindicato Suchaa
Noticias de la Península

INCONFORMIDAD EN XPUJIL: Operadores acusan favoritismo del sindicato Suchaa

AUMENTAN TARIFAS DE AUTOPISTAS: Cancún-Mérida costará 645 pesos
Noticias de la Península

AUMENTAN TARIFAS DE AUTOPISTAS: Cancún-Mérida costará 645 pesos

Entrega Gobernadora equipo médico a paciente con lesión medular cervical en Chetumal
Noticias de la Península

Entrega Gobernadora equipo médico a paciente con lesión medular cervical en Chetumal

Next Post
ayuntamiento

Comienza registro de aspirantes para elección de nuevo delgado de Bonfil

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Caribe peninsular

  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política
  • Opinión
  • Noticias de la Península
  • Quintana Roo
  • Nacional
  • Rompeolas
  • Playa del Carmen
  • Chetumal